Nuevas matrices multi-uve, esta es la última incorporación en nuestro extenso catálogo de útiles de plegadora y accesorios.
LA HISTORIA
Desde el inicio de nuestra actividad como fabricantes de útiles de plegadora hemos fabricado diversos modelos de matrices multi-uves.
Este tipo de matriz se suministraba mucho en plegadoras con “mesa libre”, es decir las mesas donde se incorporaban las matrices eran anchas y solo se sujetaban en ella mediante cuatro tornillos o fijaciones en las esquinas de dicha mesa. Entre las plegadoras que usan este tipo de matriz están las AJIAL, CASANOVA, HACO, LOIRE, ERMAKSAN y últimamente muchas plegadoras Chinas de importación que van llegando a nuestro mercado.
La razón de usar este tipo de matriz es que en una sola pieza tienes varias “uves” con diferentes medidas y ángulos y, por tanto, en una sola compra de matriz puedes plegar muchos espesores diferentes, ya que dependiendo del espesor de la chapa se debe poner su “uve” de matriz adecuada (ver TABLA DE PLEGADO).
EL PROBLEMA DEL MERCADO
El problema que hemos tenido con este tipo de matrices es que desde el inicio de la guerra de Ucrania (año 2022) los materiales se encarecieron mucho, algunos han vuelto a sus precios originales o casi, pero en los aceros con medidas largas (los que se utilizan para fabricar las multi-uves de 2, 3 y 4 metros estándar) han quedado a unos precios elevados.
Viendo esta realidad y que muchos clientes que usan este tipo de matriz no quieren cambiar de sistema de matrices, METALMAQ empezó a buscar colaboradores y diferentes soluciones. Después de buscar mucho encontramos a un reconocido fabricante Chino de útiles y empezamos una fructífera relación.
Por tanto y para dar otra opción mucho más económica a nuestros clientes, hemos puesto en el mercado tres tipos de matrices, con la calidad METALMAQ, pero a unos precios que suelen estar a un 50% de lo que es habitual.
LA GAMA
Hemos empezado por fabricar tres modelos de matrices, las más usadas en este tipo de sistema de matrices multi-uve;
MATRIZ 1319
Esta es la matriz más pequeña de la gama, con un cuadrado de 54 x 54 y con 7 “uves“, desde 6 hasta 32 m/m a 88º y con 2 “uves” de 6 y 12 m/m a 30º


Se fabrica en tramos de 1.020, 2.100 y 3.100 m/m de longitud. Y se produce en acero 42CrMo4 templado por inducción en las zonas de trabajo (dureza 52-58 HRC) y rectificada.
MATRIZ 1318
Esta es la matriz mediana y una de las que más venta tiene, con un cuadrado de 74 x 74 y con 8 “uves“, desde 8 hasta 45 m/m a 85º y con 1 “uve” de 12 m/m a 30º


Se fabrica en tramos de 1.020, 3.100 y 4.100 m/m de longitud. Y se produce en acero 42CrMo4 templado por inducción en las zonas de trabajo (dureza 52-58 HRC) y rectificada.
MATRIZ 20.10.626
Esta es la matriz más grande de esta serie que fabricamos, con un cuadrado de 90 x 90 y con 6 “uves“, desde 10 hasta 70 m/m a 85º y con una “uve” de 14 m/m a 35º


Se fabrica en tramos de 3.100 y 4.100 m/m de longitud. Y se produce en acero 42CrMo4 templado por inducción en las zonas de trabajo (dureza 52-58 HRC) y rectificada.
Los tres modelos se suministran (como se puede ver en las fotos) con un taladro roscado en cada punta de la matriz. Este se usa para poner un tornillo roscado, que con la ayuda de una cadena atada a la trancha de la plegadora poder subir la matriz y voltearla para cambiar la “uve” y poder plegar otro tipo de espesor en la plegadora de chapa.
LA CONCLUSIÓN
La conclusión es que METALMAQ no da nada por sentado y siempre buscamos las soluciones más adecuadas para el mercado y, por tanto, para nuestros clientes.