Útil especial para hacer Z de un solo golpe, este es el último útil especial fabricado a medida por METALMAQ, para un cliente de Francia y que tiene tres plegadoras en sus instalaciones.
LA DIFICULTAD DE LA PIEZA
Nuestro cliente fabrica piezas para instalaciones eléctricas y quería agilizar la producción de un producto con mucha demanda. En lugar de plegar la pieza en dos pasos y darle la vuelta (entre pliegue y pliegue), quería hacerla de un solo golpe sin tener que voltear la pieza.
La pieza en cuestión es una “L” de chapa de 1,5 m/m en inoxidable y con una longitud total de 2.500 m/m.
El cliente tiene una plegadora AMADA de 130 toneladas y 3mts (concretamente el modelo AMADA HFT 130-3), con amarre superior e inferior tipo Promecam (este tipo de amarre también es conocido como sistema Europeo, sistema Amada o sistema Mebusa) y es uno de los más usados a nivel mundial.
SOLUCIÓN ADOPTADA POR METALMAQ
Nuestra Oficina Técnica diseñó el útil especial y por petición del cliente lo hizo en 3 tramos de 835 m/m (en total 2.505 m/m de longitud), ya que así facilita la labor de instalarlo en la plegadora al ser más manejable que en un tramo entero de 2.505 m/m.
Lo que realmente es importante en este tipo de útiles es calcular la fuerza (en tonelaje) que necesitará la plegadora para realizar este pliegue múltiple. El útil trabajará con chapa de 1,5 m/m de espesor en inoxidable (con una resistencia de 70-72 Kg/mm2), según nuestros cálculos, para hacer de un solo golpe los dos pliegues necesitaremos un tonelaje de 35 Ton por metro. Como el cliente quiere plegar 2,5 metros; 35 Ton x 2,5 mts; necesitaremos un total de 87,5 Toneladas, no tendremos ningún problema en hacer este trabajo ya que la plegadora tiene 130 Toneladas.
Este tipo de cálculos es muy importante al fabricar útiles especiales que tengan que hacer varios pliegues a la vez, ya que la necesidad de tonelaje aumenta de manera exponencial y hay que hacer los cálculos antes de empezar con el estudio del útil.



El útil está compuesto por punzón (parte superior del útil) y por la matriz (parte inferior del útil).
En las fotos adjuntas se puede apreciar la forma que hará la pieza una vez se haga la estampación. En este tipo de útiles hay que hacer cierta inclinación en las medidas, ya que en los pliegues múltiples la chapa suele tener bastante retorno elástico y por eso se debe compensar el útil con ángulos algo más cerrados. La inclinación de más, aparte de nuestra experiencia, se determina en las pruebas con los prototipos que solemos hacer al principio del proyecto y con las muestras de chapa que nos envía nuestro cliente.


En las fotos superiores se puede ver el útil instalado en nuestra plegadora de pruebas. Esta es ya de las últimas fases del proyecto, cuando se verifica y se da la conformidad al útil especial fabricado bajo pedido.
El útil se ha fabricado en acero 42CrMo4 templado por inducción en las zonas de trabajo y rectificado, garantizando así una durabilidad óptima al cabo del tiempo.
RESULTADO
En las fotos inferiores se puede apreciar la pieza una vez terminada. También se puede apreciar unos radios ligeramente más grandes.
Los útiles especiales con pliegues múltiples suelen dejar algo más de radio que los pliegues normales hechos en la plegadora (pliegue a pliegue), eso se debe tener en cuenta a la hora de diseñar las piezas.


El resultado, a la vista del vídeo adjunto, es excelente, es decir, se realizan los dos pliegues a la vez con resultado óptimo, aumentando de esta manera la productividad de nuestro cliente.